Sabemos que la belleza natural lo es todo y a veces solo queremos resaltar aquello que nos hace destacar, así que si quieres profundizar tus conocimientos en maquillaje, sigue leyendo para que puedas aplicar técnicas de maquillaje profesional que seguro siempre has soñado saber.
Así que en esta ocasión hablaremos de las técnicas de maquillaje que podrás aprender en éste blog de maquillaje.
¡Aprende a maquillar como una profesional!
No importa si tu interés es aprender para ti o para ser esa persona que hace que todos los que te rodean luzcan bellas o bellos; el objetivo que compartimos en Aprende es que seas tú quien deslumbre.
¡Empecemos!
Contouring o contorno
Esta técnica de maquillaje consiste en afinar los rasgos del rostro a través de la iluminación, aplicando luces y sombras para un maquillaje más estilizado.
técnica de maquillaje: Contouring o contorno
Una de las mayores exponentes de esta técnica de maquillaje es Kim Kardashian, que si bien no solo la puso en el radar de las técnicas más conocidas para destacar sus propios rasgos, también se puede enfocar en ocultar algunas de las características que no deseas que se noten.
El contorno de maquillaje aplica para todas las técnicas y por eso lo he puesto como el principal, ten en cuenta que menos es más y ésta es una regla que aplica para toda técnica de maquillaje que desees aplicar, no importa si no eres profesional, ésta es la clave que te hará ver como una.
Recomendaciones para la técnica de contorno:
A simple vista, el contorno es muy fácil de desarrollar, solo debes tener en cuenta estas recomendaciones y formas de hacerlo:
En primer lugar, una forma moderna de aplicar esta técnica es encontrando tu tono de piel (si es fría, cálida, neutra). Si tienes esto claro podrás elegir un tono más oscuro para aplicar, te recomendamos unos 2 o 3 tonos más.
Ten presente la definición del rostro, esto enfocado a la estructura de la cara para marcar los trazos. Posteriormente resalta el contorno con un corrector o un producto iluminador.
Elige la marca de maquillaje que prefieras, solo ten en cuenta que necesitarás elementos indispensables como bronceador, rubor, iluminador y una brocha de contorno.
¿Cómo aplicar la técnica de contorno paso a paso?
En realidad es simple, si tienes en cuenta las anteriores recomendaciones, su proceso de aplicación es muy corto.
Paso 1: Debes aplicar el maquillaje oscuro en las zonas del rostro que quieres disimular e iluminar aquellas que quieres destacar.
Paso 2: Elige disimular algunas áreas como la nariz, el mentón, la frente, los pómulos y la mandíbula.
Y listo, ya sabes cómo aplicar la técnica de contorno en 2 pasos.
Whisking
Drapping
El Drapping le está ganando la lucha a la técnica de contorno, sin embargo no es muy actual.
Esta técnica de maquillaje nació en los años 80 con el objetivo de ayudarnos a esculpir el rostro con un blush. Esto lo puedes hacer con tu rubor preferido teniendo en cuenta el tipo de rostro que tengas y los efectos que quieras generar con esta técnica.
La diferencia con la técnica de contorno es que en vez de hacerlo con sombras oscuras, puedes realizarlo con un rubor para dar mayor color al rostro obteniendo mejillas bien definidas.
Si no se te da el manejo de las brochas, es la técnica de maquillaje perfecto para ti, ya que puedes crear un estilo especial combinando un blush claro y oscuro.
Cómo aplicar la técnica del Drapping?
Es una técnica de maquillaje muy fácil de aplicar en la que solo usarás dos tonos de rubor con intensidades diferentes, una clara y otra oscura.Aplicar estos dos tonos te favorecerá, ya que el efecto que tiene esta técnica es un rostro iluminado y saludable.
- 1-Una vez que tienes los dos colores deberás tomar el más oscuro y aplicarlo bajo los pómulos.
- 2-Luego difumina lo suficiente para darle un aspecto natural.
- 3-Toma el rubor más claro y aplícalo en las mejillas hacia los pómulos.
- 4-Aquí deberás aplicarlo en una zona más alta que en la que aplicaste el más oscuro, así, el tono más claro estará arriba de la más oscura.
Baking
Esta técnica de maquillaje es recomendada para quienes tienen ojeras oscuras alrededor de sus ojos o en casos en los que el maquillaje es absorbido por la piel.
Su enfoque está orientado a cubrir imperfecciones como líneas de expresión muy marcadas, poros dilatados, y manchas en la piel.
El baking no es una técnica nueva pero es clave para conseguir maquillajes muy trabajados, con piel suave, filtrada y mate; especializada cuando vas a sudar mucho.
Por esta razón es la técnica de maquillaje preferida en teatro y ‘Drag Queens’.
Recomendaciones sobre esta técnica de maquillaje
Mantener la piel hidratada, humectada y bien cuidada es la clave para obtener buenos resultados. Como sabes, esta técnica está pensada para fijar el maquillaje, por lo que deberás aplicar muchas capas de este.
Este método para fijar funciona muy bien ya que se crea una capa inamovible de maquillaje. No creas que se verá mal. Es súper importante que tengas cuidado al aplicarlo para no caer en excesos.
El foco de esta técnica de maquillaje está en los ojos, fijando polvos sueltos sobre dos capas ligeras de corrector. Esto te ayudará a cubrir la piel de forma uniforme.
¿Cómo aplicar el Baking?
- 1-Aplica base en la piel con una capa delgada.
- 2-Pon un poco de corrector, (pueden ser dos capas ligeras, evita poner una muy pesada), bajo tus ojos e intégralo con la base que acabas de poner en la piel.
- 3-Sobre este corrector, alrededor de los ojos, aplica un poco de polvos traslúcidos.
- 4-Espera 10 minutos.
- 5-Una vez integrado el maquillaje las imperfecciones se habrán ido. Así que ahora podrás poner los polvos del tono de tu piel para darle un toque de suavidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario