MAKE UP JULISSA
Bienvenidos a mi blog MAKE UP JULISSA, en donde trataremos todo lo relacionado con los temas actualizados de maquillaje, las clases de maquillajes, técnicas y todo lo que necesitamos saber de éste hermoso arte.
martes, 27 de julio de 2021
COMO APLICAR SOMBRAS SUPER LINDAS Y FÁCIL(Guía 8)
En éste video vamos a observar una explicación sobre como aplicar sombras de una manera fácil y práctica.
PARA QUÉ SIRVE CADA BROCHA DE MAQUILLAJE? (Guía 8)
En éste video vamos a observar como y para que sirven cada una de las brochas que utilizamos para realizar nuestros maquillajes.
Las brochas y pinceles de maquillaje son para un maquillador como los cuchillos y las sartenes para un chef. Son sus herramientas más preciadas, de las que conocen cada detalle, cada posibilidad o truco y tienen siempre sus favoritas. Porque solo con las mejores herramientas conseguiremos el mejor look de maquillaje.
Para las que son principiantes en el mundo del maquillaje o nunca se han interesado por todas las posibilidades que ofrece el mundo de las brochas y pinceles de maquillaje, esta guía va a resultarles muy útil. Cada una tiene una función específica, sirve para un tipo de producto o proporciona un acabado determinado y conocerlas en profundidad nos asegura de partida, un resultado óptimo.
Brochas de corte plano: se utilizan sobre todo para aplicar polvos y bases en todo el rostro, tanto fluidas como compactas. Permiten un acabado uniforme y natural porque atrapan mucha cantidad de producto y lo van soltando de manera equitativa, permitiéndonos incluso difuminar.
Brochas de corte redondeado: permiten cierta precisión a la hora de aplicar el maquillaje y atrapan menor cantidad que las de corte plano. Sirven por ejemplo para aplicar colorete en las manzanas de las mejillas, aunque también, para aplicar todo tipo de polvos sobre el rostro.
Brochas en punta: permiten atrapar menos producto y aplicarlo de forma más precisa. Se utilizan por ejemplo a la hora de aplicar correctores y contornos o, si son pinceles de ojos, para aplicar tonos oscuros bajo la banana o definir la «V» externa.
Brochas de corte biselado: el corte en diagonal se adapta a las formas peculiares de nuestro rostro. Se utiliza para cubrir zonas que nos son planas, como los pómulos o la parte de la banana del ojo, y aplicar el producto de un modo más difuminado.
Además, encontrarás brochas singulares como la que tiene forma de abanico, pensada para aplicar ligeros toques de maquillaje polvo o polvos traslúcidos, o el «coupillon» para las máscaras de pestañas.
COMO HACER LAS CEJAS DE UNA MANERA FÁCIL(Guía 8)
En éste video observaremos de manera detallada y práctica el paso a paso super fácil para realizarnos las cejas perfectas,como las soñamos!!!
Si no lo sabes, si no lo sabes, existe un método que te ayudará a darle la forma correcta a tus cejas sin tener problemas en el intento. Pon atención.
1. Forma del rostro
Lo primero que tienes que hacer para moldear tus cejas es saber de qué forma tienes tu rostro. De acuerdo a eso, existe una forma de ceja determinada para cada cara pues depende de esta cómo lograrás verte posteriormente.
2. Escoge la forma de ceja que quieres
Luego, es necesario que tengas claro qué tipo de ceja quieres tener y cómo se verá tu rostro. La idea es que ambas cejas se vean parejas a ambos costados de tu cara y queden bien formadas.
3. Tus aliados para moldear
Antes de comenzar debes reunir las herramientas perfectas para darle una forma correcta a tus cejas. Ten a mano pinzas y cera para depilar, tijera para recortar, cepillo para peinarlas y pincel como guía para dibujar la forma de tus cejas. Luego, ¡ya puedes comenzar!
COMO PREPARAR LA PIEL ANTES DEL MAQUILLAJE? (Guía 8)
En éste video observaremos los pasos para preparar la piel antes de aplicarnos los productos cosméticos que utilizamos para nuestros maquillajes .
IMPLEMENTOS QUE SE NECESITAN PARA REALIZAR UN MAQUILLAJE( Guía 7)
En ésta imagen observamos los implementos necesarios para realizar un excelente maquillaje con las técnicas adecuadas.
TÉCNICAS DE MAQUILLAJE (Guía 7 )
En ésta imagen observamos las diferentes técnicas para poder realizar los distintos tipos de maquillajes.
TIPOS DE MAQUILLAJES ( Guía 7)
En ésta imagen observaremos los diferentes tipos de maquillajes que existen.
El mundo del maquillaje ofrece un sinfín de posibilidades que no están ni cerca de haberse explorado. Podemos hacer más que solo aplicar unos toques de polvo o retocarnos los ojos con un delineador, y por desgracia, muchas no lo saben.
Pero basta de eso, porque aquí te hablaré de 6 tipos de maquillajes que puedes probar en ocasiones especiales.
1. Maquillaje de día a día
QUÉ ES EL MAQUILLAJE? (Guía 7)
El maquillaje para mí es considerado como un arte,ya que demuestra mis destrezas y fortalezas.
sábado, 8 de mayo de 2021
IMPLEMENTOS BÁSICOS PARA REALIZAR UN MAQUILLAJE
Confía en mí, con solo esta lista de artículos conseguirás el set de maquillaje que necesitas.
Toma nota:
Crema hidratante e iluminador
El primer paso y el más importante antes de maquillarnos es el cuidado de nuestra piel. Hidrata tu piel y tras ello ya puedes comenzar a darle luz con un buen iluminador que resalte tus rasgos.
Comienza a tapar aquellas imperfecciones de tu rostro con un buen corrector y tras ello aplica una base de maquillaje compacta y de calidad con gran duración. ¡Y despreocúpate!
La importancia de nuestras cejas
Una de las características más importantes de tu rostro y en la que tenemos que hacer hincapié es el cuidado de las cejas. Debemos aplicarnos un maquillaje especial para ello y dejarlas impecables gracias a un cepillo. Consigamos personalidad en nuestra cara gracias a las cejas.
Eyeliner y máscara de pestañas
No es necesario utilizar pestañas postizas si sabemos cómo sacarle el máximo partido a las nuestras gracias a productos efectivos como una buena máscara de pestañas que consiga darnos el volumen deseado y la longitud que queremos. También debemos elegir un buen eyeliner para conseguir una mirada única.
La importancia de los lápices de labios
No hay set de maquillaje que no tenga al menos un par de labiales. Estos dos tonos podrían considerarse como los más clásicos: nude y rojo. ¿Cuál eliges tú?
Brochas y cepillos
Para aplicar correctamente el maquillaje debemos optar por las brochas o esponjas más adecuadas. Pueden ser la clave para conseguir un resultado perfecto.
Rubor e iluminador
Dale color a tu rostro gracias a un rubor clásico que sea lo más natural posible. Además, puedes conseguir un resultado mejor si finalmente aplicas un iluminador que realce todavía más tus rasgos y facciones.
TÉCNICAS DE MAQUILLAJE
Sabemos que la belleza natural lo es todo y a veces solo queremos resaltar aquello que nos hace destacar, así que si quieres profundizar tus conocimientos en maquillaje, sigue leyendo para que puedas aplicar técnicas de maquillaje profesional que seguro siempre has soñado saber.
Así que en esta ocasión hablaremos de las técnicas de maquillaje que podrás aprender en éste blog de maquillaje.
¡Aprende a maquillar como una profesional!
No importa si tu interés es aprender para ti o para ser esa persona que hace que todos los que te rodean luzcan bellas o bellos; el objetivo que compartimos en Aprende es que seas tú quien deslumbre.
¡Empecemos!
Contouring o contorno
Esta técnica de maquillaje consiste en afinar los rasgos del rostro a través de la iluminación, aplicando luces y sombras para un maquillaje más estilizado.
técnica de maquillaje: Contouring o contorno
Una de las mayores exponentes de esta técnica de maquillaje es Kim Kardashian, que si bien no solo la puso en el radar de las técnicas más conocidas para destacar sus propios rasgos, también se puede enfocar en ocultar algunas de las características que no deseas que se noten.
El contorno de maquillaje aplica para todas las técnicas y por eso lo he puesto como el principal, ten en cuenta que menos es más y ésta es una regla que aplica para toda técnica de maquillaje que desees aplicar, no importa si no eres profesional, ésta es la clave que te hará ver como una.
Recomendaciones para la técnica de contorno:
A simple vista, el contorno es muy fácil de desarrollar, solo debes tener en cuenta estas recomendaciones y formas de hacerlo:
En primer lugar, una forma moderna de aplicar esta técnica es encontrando tu tono de piel (si es fría, cálida, neutra). Si tienes esto claro podrás elegir un tono más oscuro para aplicar, te recomendamos unos 2 o 3 tonos más.
Ten presente la definición del rostro, esto enfocado a la estructura de la cara para marcar los trazos. Posteriormente resalta el contorno con un corrector o un producto iluminador.
Elige la marca de maquillaje que prefieras, solo ten en cuenta que necesitarás elementos indispensables como bronceador, rubor, iluminador y una brocha de contorno.
¿Cómo aplicar la técnica de contorno paso a paso?
En realidad es simple, si tienes en cuenta las anteriores recomendaciones, su proceso de aplicación es muy corto.
Paso 1: Debes aplicar el maquillaje oscuro en las zonas del rostro que quieres disimular e iluminar aquellas que quieres destacar.
Paso 2: Elige disimular algunas áreas como la nariz, el mentón, la frente, los pómulos y la mandíbula.
Y listo, ya sabes cómo aplicar la técnica de contorno en 2 pasos.
Whisking
Drapping
El Drapping le está ganando la lucha a la técnica de contorno, sin embargo no es muy actual.
Esta técnica de maquillaje nació en los años 80 con el objetivo de ayudarnos a esculpir el rostro con un blush. Esto lo puedes hacer con tu rubor preferido teniendo en cuenta el tipo de rostro que tengas y los efectos que quieras generar con esta técnica.
La diferencia con la técnica de contorno es que en vez de hacerlo con sombras oscuras, puedes realizarlo con un rubor para dar mayor color al rostro obteniendo mejillas bien definidas.
Si no se te da el manejo de las brochas, es la técnica de maquillaje perfecto para ti, ya que puedes crear un estilo especial combinando un blush claro y oscuro.
Cómo aplicar la técnica del Drapping?
Es una técnica de maquillaje muy fácil de aplicar en la que solo usarás dos tonos de rubor con intensidades diferentes, una clara y otra oscura.Aplicar estos dos tonos te favorecerá, ya que el efecto que tiene esta técnica es un rostro iluminado y saludable.
- 1-Una vez que tienes los dos colores deberás tomar el más oscuro y aplicarlo bajo los pómulos.
- 2-Luego difumina lo suficiente para darle un aspecto natural.
- 3-Toma el rubor más claro y aplícalo en las mejillas hacia los pómulos.
- 4-Aquí deberás aplicarlo en una zona más alta que en la que aplicaste el más oscuro, así, el tono más claro estará arriba de la más oscura.
Baking
Esta técnica de maquillaje es recomendada para quienes tienen ojeras oscuras alrededor de sus ojos o en casos en los que el maquillaje es absorbido por la piel.
Su enfoque está orientado a cubrir imperfecciones como líneas de expresión muy marcadas, poros dilatados, y manchas en la piel.
El baking no es una técnica nueva pero es clave para conseguir maquillajes muy trabajados, con piel suave, filtrada y mate; especializada cuando vas a sudar mucho.
Por esta razón es la técnica de maquillaje preferida en teatro y ‘Drag Queens’.
Recomendaciones sobre esta técnica de maquillaje
Mantener la piel hidratada, humectada y bien cuidada es la clave para obtener buenos resultados. Como sabes, esta técnica está pensada para fijar el maquillaje, por lo que deberás aplicar muchas capas de este.
Este método para fijar funciona muy bien ya que se crea una capa inamovible de maquillaje. No creas que se verá mal. Es súper importante que tengas cuidado al aplicarlo para no caer en excesos.
El foco de esta técnica de maquillaje está en los ojos, fijando polvos sueltos sobre dos capas ligeras de corrector. Esto te ayudará a cubrir la piel de forma uniforme.
¿Cómo aplicar el Baking?
- 1-Aplica base en la piel con una capa delgada.
- 2-Pon un poco de corrector, (pueden ser dos capas ligeras, evita poner una muy pesada), bajo tus ojos e intégralo con la base que acabas de poner en la piel.
- 3-Sobre este corrector, alrededor de los ojos, aplica un poco de polvos traslúcidos.
- 4-Espera 10 minutos.
- 5-Una vez integrado el maquillaje las imperfecciones se habrán ido. Así que ahora podrás poner los polvos del tono de tu piel para darle un toque de suavidad.
TIPOS DE MAQUILLAJES
Para muchas mujeres, incluyéndome, el maquillaje ha dejado de ser una simple tarea rutinaria que realizas antes de salir y se ha convertido en una actividad artística que te permite expresarte y experimentar con diferentes técnicas, colores, recursos y efectos.
Sin embargo, el mundo del maquillaje ofrece un sinfín de posibilidades que no están ni cerca de haberse explorado. Podemos hacer más que solo aplicar unos toques de polvo o retocarnos los ojos con un delineador, y por desgracia, muchas no lo saben.
Pero basta de eso, porque aquí te hablaré de 4 tipos de maquillajes que puedes probar en ocasiones especiales.
1. Maquillaje de día a día
Sin embargo, puedes trabajarlo un poco más e incluir rubor o labial para darle un look más completo. También puedes usarlo para corregir las imperfecciones del cutis como manchas, ojeras y acné, o también si deseas disimular tus pecas.
También puedes completarlo con un resaltador para pestañas que combine con el tono de tu cabello. Un resaltador marrón combina con cabellos claros o rojizos, y un resaltador negro combina con cabellos oscuros.
Pero hablando de forma general, este maquillaje puede ser utilizado con cualquier clase de productos, siempre y cuando todos tengan la misma calidad de fabricación y sean adecuados para tu tono de piel.
2. Maquillaje para fotos
Aquí puedes optar por clásicos lápices labiales de color rojo o rosado, acompañado de unas sombras para párpados oscuras y un delineado del mismo tono. Aquí también se le da mucha importancia a la luminosidad de la piel, así como suavizar las imperfecciones.
3. Maquillaje de noche
Ahora, el maquillaje nocturno siempre busca construir looks elegantes y algo cargados. Para esto, lo más común es usar colores intensos, mezclarlos como creas apropiado y experimentar con ellos. Que sean muy intensos no importará, porque la luz atenúa todo el maquillaje.
Aquí las sombras no deben ser del mismo tono del iris, ya que este maquillaje destaca más por crear un efecto claro - oscuro donde se usen tonos complementarios. Sumado a eso, se recomienda que los labios sean de color rojo o fucsia, pero con tonos vibrantes.
Por otro lado, es importante que el polvo de los pómulos sea de la misma gama que el labial aplicado para que así todo el conjunto tenga armonía. También puedes agregar un delineado que le dé más intensidad a tu mirada.
Eso sí, ten en cuenta que si recargas tus ojos de colores intensos, entonces tus labios deben ser más ligeros y viceversa. Como te dije, aquí el claro-oscuro importa bastante.
4. Ojos ahumados
El maquillaje de ojos ahumados o ‘’smokey eyes’’ es muy similar al maquillaje nocturno estándar, con la diferencia de que este se concentra más en resaltar los ojos y hacer que estos encandilen con la mirada.
Generalmente, este maquillaje da un look muy sexy, así que se recomienda usar con vestimentas simples a las que un maquillaje como este les dé un atractivo inesperado.
Una forma de hacer esto es degradar la sombra dentro del mismo tono. Por ejemplo: si eliges unas sombras con tonos oscuros, estas irán desde el verde oscuro en la parte externa del ojo hasta el verde claro hacia el interior del mismo ojo. Los tonos van gradualmente bajando a medida que cubres el ojo.
En este maquillaje también es muy común que los labios tengan un color nude (es decir, un color parecido al de tu tono natural de piel) para darle más notoriedad a tus ojos y hacer que todo el rostro tenga armonía, sin llegar a sobrecargarlo. Un marrón o rosa suave funcionan perfectamente en estos casos.
QUÉ ES EL MAQUILLAJE?
Las personas estamos guapas sin maquillar y lo estamos más maquilladas, no veo el maquillaje desde un punto de vista de corrección, sino una herramienta para sublimar nuestra belleza (algo que todos tenemos y no depende sólo de nuestra cara). Por eso no me siento cómoda con el concepto de las “transformaciones”, porque aunque yo lo sienta de otra manera, el mensaje que captan los demás es inevitablemente distinto.
Las imperfecciones no son algo que nos defina y el maquillaje es algo más que eso. El maquillaje es una herramienta para expresarnos, ser libres, creativos y explorar una parte de nosotros, pero nada de esto tiene sentido si no nos queremos y aceptamos antes.
COMO APLICAR SOMBRAS SUPER LINDAS Y FÁCIL(Guía 8)
En éste video vamos a observar una explicación sobre como aplicar sombras de una manera fácil y práctica.
![](https://i.ytimg.com/vi/C-CTC6iIMqU/hqdefault.jpg)
-
Sabemos que la belleza natural lo es todo y a veces solo queremos resaltar aquello que nos hace destacar, así que si quieres profundizar tus...