martes, 27 de julio de 2021

TÉCNICAS DE MAQUILLAJE (Guía 7 )


 En ésta imagen observamos las diferentes técnicas para poder realizar los distintos tipos de maquillajes. 


5 NUEVAS TÉCNICAS DE MAQUILLAJE:

- Baking

Esta es una técnica de maquillaje que busca cubrir al máximo “imperfecciones” como manchas, ojeras y líneas de expresión. Para esto, aplica base como lo harías generalmente, luego, aplica corrector bajo tus ojos y difumínalo muy bien hasta que quede perfectamente integrado a tu piel. 

Luego, sobre el corrector, aplica una capa de polvos traslúcidos y déjala actuar por 10 minutos. El calor de tu piel hará que los polvos y el corrector se integren haciendo que las “Imperfecciones” se atenúen.

- Contorno o contouring

El contorno o contouring es una técnica de maquillaje que consiste en afinar los rasgos de la cara con la ayuda de luces y sombras para que estos luzcan mucho más definidos y por tanto más estilizados. 

Con esta técnica puedes resaltar o disimular algunas áreas como la nariz, el mentón, la frente, los pómulos y la mandíbula y solo necesitarán un kit de contorno como Facestudio® Master Contour Face Contouring Kit. Este kit de 3 pasos te ayuda a definir el contorno de manera sencillísima. Incluye un bronceador, un rubor, un iluminador y una brocha de contorno angulada ¡Todo lo que necesitas! 

Si quieres ver el paso a paso sobre cómo crear esta técnica según la forma del rostro, puedes darle un vistazo a este post: ¿Cómo Aplicar El Contorno De Maquillaje?

- Draping

El draping es una técnica similar al contouring, porque también consiste en esculpir el rostro,la diferencia es que en vez de hacerlo con sombra oscura, se realiza a través del color que aporta el rubor. El efecto que conseguimos con esta técnica son mejillas bien definidas. 

Para realizar “draping” necesitaremos dos tonos de rubor de una misma gama de color, pero de distintas intensidades. Uno tendrá que ser más oscuro y otro más claro. 

Una vez que tenemos los dos rubores, tomamos el de tonalidad más oscura y la aplicaremos bajo los pómulos. Es importante que apliques poco y difumines bien para que se vea natural.

Luego, toma el rubor más claro y aplícalo desde el centro de la mejilla (las manzanitas) extendiendo en dirección al pómulo, en una zona más alta que donde hemos aplicado el anterior color. De esta manera, colocaremos el tono más claro ligeramente por encima de la tonalidad oscura. Así crearemos un degradado de más claro a más oscuro.


- Strobing

El strobing es una técnica de maquillaje que consiste en afinar los rasgos altos de la cara a través de la luz. Generalmente se aplica en los pómulos, tabique y mentón para definir los rasgos y así lucir un look más sofisticado y jugoso. 

Para crear esta técnica puedes usar iluminadores en polvo o en crema. Nosotros te recomendamos Facestudio® Master Chrome™ Metallic Highlighter Este iluminador con pigmentos metálicos que crea un acabado súper luminoso, perfecto para un look bien definido.

- Whisking 

La técnica del whisking consiste en mezclar varios productos para potenciar su efecto y obtener algo mejor, por ejemplo, añadir un poco de autobronceador a la crema de cuerpo para conseguir un falso dorado o combinar varios tonos de labial, para ganar dimensión en los labios. Abre un abanico de oportunidades inimaginables.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO APLICAR SOMBRAS SUPER LINDAS Y FÁCIL(Guía 8)

 En éste video vamos a observar una explicación sobre como aplicar sombras de una manera fácil y práctica.