martes, 27 de julio de 2021

COMO APLICAR SOMBRAS SUPER LINDAS Y FÁCIL(Guía 8)


 En éste video vamos a observar una explicación sobre como aplicar sombras de una manera fácil y práctica. 

PARA QUÉ SIRVE CADA BROCHA DE MAQUILLAJE? (Guía 8)


 En éste video vamos a observar como y para que sirven cada una de las brochas que utilizamos para realizar nuestros maquillajes.


Las brochas y pinceles de maquillaje son para un maquillador como los cuchillos y las sartenes para un chef. Son sus herramientas más preciadas, de las que conocen cada detalle, cada posibilidad o truco y tienen siempre sus favoritas. Porque solo con las mejores herramientas conseguiremos el mejor look de maquillaje.

Para las que son principiantes en el mundo del maquillaje o nunca se han interesado por todas las posibilidades que ofrece el mundo de las brochas y pinceles de maquillaje, esta guía va a resultarles muy útil. Cada una tiene una función específica, sirve para un tipo de producto o proporciona un acabado determinado y conocerlas en profundidad nos asegura de partida, un resultado óptimo.

Brochas de corte plano: se utilizan sobre todo para aplicar polvos y bases en todo el rostro, tanto fluidas como compactas. Permiten un acabado uniforme y natural porque atrapan mucha cantidad de producto y lo van soltando de manera equitativa, permitiéndonos incluso difuminar.

Brochas de corte redondeado: permiten cierta precisión a la hora de aplicar el maquillaje y atrapan menor cantidad que las de corte plano. Sirven por ejemplo para aplicar colorete en las manzanas de las mejillas, aunque también, para aplicar todo tipo de polvos sobre el rostro.

Brochas en punta: permiten atrapar menos producto y aplicarlo de forma más precisa. Se utilizan por ejemplo a la hora de aplicar correctores y contornos o, si son pinceles de ojos, para aplicar tonos oscuros bajo la banana o definir la «V» externa.

Brochas de corte biselado: el corte en diagonal se adapta a las formas peculiares de nuestro rostro. Se utiliza para cubrir zonas que nos son planas, como los pómulos o la parte de la banana del ojo, y aplicar el producto de un modo más difuminado.

Además, encontrarás brochas singulares como la que tiene forma de abanico, pensada para aplicar ligeros toques de maquillaje polvo o polvos traslúcidos, o el «coupillon» para las máscaras de pestañas.


COMO HACER LAS CEJAS DE UNA MANERA FÁCIL(Guía 8)


 En éste video observaremos de manera detallada y práctica el paso a paso super fácil para realizarnos las cejas perfectas,como  las soñamos!!!



 Si no lo sabes,  si no lo sabes, existe un método que te ayudará a darle la forma correcta a tus cejas sin tener problemas en el intento. Pon atención.


1. Forma del rostro

Lo primero que tienes que hacer para moldear tus cejas es saber de qué forma tienes tu rostro. De acuerdo a eso, existe una forma de ceja determinada para cada cara pues depende de esta cómo lograrás verte posteriormente.

2. Escoge la forma de ceja que quieres

Luego, es necesario que tengas claro qué tipo de ceja quieres tener y cómo se verá tu rostro. La idea es que ambas cejas se vean parejas a ambos costados de tu cara y queden bien formadas.

3. Tus aliados para moldear

Antes de comenzar debes reunir las herramientas perfectas para darle una forma correcta a tus cejas. Ten a mano pinzas y cera para depilar, tijera para recortar, cepillo para peinarlas y pincel como guía para dibujar la forma de tus cejas. Luego, ¡ya puedes comenzar!

COMO PREPARAR LA PIEL ANTES DEL MAQUILLAJE? (Guía 8)

En  éste video observaremos los pasos para preparar la piel antes de aplicarnos los productos cosméticos que utilizamos para nuestros maquillajes .


 Al cuidar la piel de nuestro rostro antes de aplicar maquillaje aseguraremos que esté bien hidratada y libre de impurezas y así el maquillaje lucirá más estilizado y limpio por mucho más tiempo.


 

Estos 6 pasos ayudarán a preparar tu rostro antes de aplicar el maquillaje:

 

1 - Limpia

 Por muy obvio que parezca, debemos limpiar nuestro rostro a fondo antes de aplicar cualquier maquillaje. Al hacerlo, lo ideal es aplicar el limpiador, masajear y enjuagar. El Shampoo Facial de Erbaria elimina suavemente la suciedad e impurezas del rostro sin alterar el pH de la piel.

2 - Exfolia
Recuerda que al exfoliar la piel del rostro ayudaremos a que se libere de impurezas y piel muerta que pueden causar imperfecciones. Puedes realizar este paso de 1 a 2 veces por semana y busca productos que contengan ingredientes suaves para no lastimar tu piel, como el Limpiador y Exfoliante Facial Avena, Almendras y Lavanda de Xixänthe .

3 - Tonifica
La mayoría de nosotros disfrutamos mucho este paso, debido a la sensación de frescura que deja en nuestra piel. Este paso sirve para sellar los poros e hidratar la piel. Existen distintas opciones dependiendo del tipo de piel o necesidad que tengamos y claro, de distintas marcas, por ejemplo la marca NAE tiene diferentes opciones incluido un Tónico Facial Astringente algunas otras marcas como Plus Santé ofrece Loción Tónica Prudent de Plus Santé que regula el pH de la piel y controla las glándulas sebáceas.

4 - Hidrata
Asegúrate de seleccionar un hidratante que se adapte a tu tipo de piel. Si tu piel es mixta a grasa, puedes optar por un gel hidratante con textura ligera, como el Gel Hidratante Facial-Vitamina C de Seasons, el cual además de hidratar, controla el exceso de grasa.

5 - Protector
Asegúrate de proteger tu piel aúnque no salgas de casa, ya que los rayos del sol que entran por la venta, la laptop, el celular, entre otras cosas, pueden afectar tu piel. El Gel Bloqueador Solar con FPS 50 de Seasons refresca e hidrata la piel y no deja sensación grasosa. 

 6- Primer
Por último, utiliza un primer antes de aplicar el maquillaje. Este producto ayudará a controlar la grasita de nuestra piel, permitirá que el maquillaje se vea mejor y se mantenga durante más tiempo. * Biutip: Puedes utilizar un aceite facial ligero como primer, existen muchas opciones que funcionan muy bien.

IMPLEMENTOS QUE SE NECESITAN PARA REALIZAR UN MAQUILLAJE( Guía 7)


 En ésta imagen observamos los implementos necesarios para realizar un excelente maquillaje con las técnicas adecuadas.


El kit de maquillaje es una de nuestras pertenencias más preciadas. Ya sea un pequeño estuche ideal para transportar, o una espectacular maleta llena de productos… Aquí te damos un top 5 de esenciales dentro de tu kit de maquillaje para que no pases nada por alto.

BASE
La base es fundamental para unificar el tono de la piel y ayudarnos a corregir manchas. A la hora de elegir una base, procura revisar que aporte buena cobertura, pero que a la vez no deje la piel acartonada.

Te recomendamos la base de maquillaje Super Stay Full Coverage porque es una base de larga duración, con fórmula ligera, pero a la vez brinda una cobertura de gran impacto, además se desliza fácilmente en la piel para brindar un acabado impecable que dura tooooodo el día.

CORRECTOR E ILUMINADOR
Un corrector es clave para corregir ojeras, manchas y barritos. Con Instant Age Rewind Eraser tendrás, además de corrector, también iluminador y contorno, así que aquí añades 3 productos más a tu kit pero con el precio de uno ¡Genial!

RUBOR
El rubor no puede faltar dentro de nuestro kit de maquillaje, porque basta con aplicar un poco para que nuestra piel se vea radiante en segundos. Fit Me Blush es un rubor en polvo ligero, súper recomendado porque realza tus mejillas con un resplandor natural, uniforme y radiante.

LABIAL
Basta con aplicar un poco de labial para que nuestro rostro mejore por completo, es por eso que los labiales hacen parte de nuestro top 5.

Te recomendamos la colección de labiales SuperStay Matte Ink Liquid Lipstick, porque la tinta no se transfiere, dura hasta 16 horas y además viene en una gama de colores súper vibrantes para que luzcas linda en todo momento.

PESTAÑINA
Finalmente, la pestañina. Un producto de belleza que no puede faltar dentro de tu kit para ampliar los ojos y darle vida a tu mirada. Con la pestañina Volum' Express The Colossal Big Shot, realzarás tus pestañas con un volumen inmenso y en una sola pasada.

¡Check, check y check! Esto es todo lo que necesitas para tu kit básico de maquillaje

TÉCNICAS DE MAQUILLAJE (Guía 7 )


 En ésta imagen observamos las diferentes técnicas para poder realizar los distintos tipos de maquillajes. 


5 NUEVAS TÉCNICAS DE MAQUILLAJE:

- Baking

Esta es una técnica de maquillaje que busca cubrir al máximo “imperfecciones” como manchas, ojeras y líneas de expresión. Para esto, aplica base como lo harías generalmente, luego, aplica corrector bajo tus ojos y difumínalo muy bien hasta que quede perfectamente integrado a tu piel. 

Luego, sobre el corrector, aplica una capa de polvos traslúcidos y déjala actuar por 10 minutos. El calor de tu piel hará que los polvos y el corrector se integren haciendo que las “Imperfecciones” se atenúen.

- Contorno o contouring

El contorno o contouring es una técnica de maquillaje que consiste en afinar los rasgos de la cara con la ayuda de luces y sombras para que estos luzcan mucho más definidos y por tanto más estilizados. 

Con esta técnica puedes resaltar o disimular algunas áreas como la nariz, el mentón, la frente, los pómulos y la mandíbula y solo necesitarán un kit de contorno como Facestudio® Master Contour Face Contouring Kit. Este kit de 3 pasos te ayuda a definir el contorno de manera sencillísima. Incluye un bronceador, un rubor, un iluminador y una brocha de contorno angulada ¡Todo lo que necesitas! 

Si quieres ver el paso a paso sobre cómo crear esta técnica según la forma del rostro, puedes darle un vistazo a este post: ¿Cómo Aplicar El Contorno De Maquillaje?

- Draping

El draping es una técnica similar al contouring, porque también consiste en esculpir el rostro,la diferencia es que en vez de hacerlo con sombra oscura, se realiza a través del color que aporta el rubor. El efecto que conseguimos con esta técnica son mejillas bien definidas. 

Para realizar “draping” necesitaremos dos tonos de rubor de una misma gama de color, pero de distintas intensidades. Uno tendrá que ser más oscuro y otro más claro. 

Una vez que tenemos los dos rubores, tomamos el de tonalidad más oscura y la aplicaremos bajo los pómulos. Es importante que apliques poco y difumines bien para que se vea natural.

Luego, toma el rubor más claro y aplícalo desde el centro de la mejilla (las manzanitas) extendiendo en dirección al pómulo, en una zona más alta que donde hemos aplicado el anterior color. De esta manera, colocaremos el tono más claro ligeramente por encima de la tonalidad oscura. Así crearemos un degradado de más claro a más oscuro.


- Strobing

El strobing es una técnica de maquillaje que consiste en afinar los rasgos altos de la cara a través de la luz. Generalmente se aplica en los pómulos, tabique y mentón para definir los rasgos y así lucir un look más sofisticado y jugoso. 

Para crear esta técnica puedes usar iluminadores en polvo o en crema. Nosotros te recomendamos Facestudio® Master Chrome™ Metallic Highlighter Este iluminador con pigmentos metálicos que crea un acabado súper luminoso, perfecto para un look bien definido.

- Whisking 

La técnica del whisking consiste en mezclar varios productos para potenciar su efecto y obtener algo mejor, por ejemplo, añadir un poco de autobronceador a la crema de cuerpo para conseguir un falso dorado o combinar varios tonos de labial, para ganar dimensión en los labios. Abre un abanico de oportunidades inimaginables.


TIPOS DE MAQUILLAJES ( Guía 7)


 En ésta imagen observaremos los diferentes tipos de maquillajes que existen.

El mundo del maquillaje ofrece un sinfín de posibilidades que no están ni cerca de haberse explorado. Podemos hacer más que solo aplicar unos toques de polvo o retocarnos los ojos con un delineador, y por desgracia, muchas no lo saben.

Pero basta de eso, porque aquí te hablaré de 6 tipos de maquillajes que puedes probar en ocasiones especiales.

1. Maquillaje de día a día

Como su nombre lo indica, este es el maquillaje que te aplicas al salir a la calle para hacer tus actividades diarias. Suele ser sencillo de aplicar y bastante simple, ya que consiste generalmente en una primera fase con base ligera y un tono suave.

Sin embargo, puedes trabajarlo un poco más e incluir rubor o labial para darle un look más completo. También puedes usarlo para corregir las imperfecciones del cutis como manchas, ojeras y acné, o también si deseas disimular tus pecas.

2. Maquillaje de día con toques resaltados

Este es un poco similar al anterior y es más ligero que el maquillaje nocturno, pero también es un poco más cargado que el maquillaje de día común y corriente, y presenta tonos más luminosos donde suelen predominar los tonos rosas, dorados y marrones.

Este tipo de maquillaje también suele involucrar un rubor ligeramente rosado que se distribuye de forma compacta sobre los pómulos. Si buscas un estilo más sofisticado, lo puedes completar con un contorno de ojos marrón y un poco de sombra con tonos cálidos.

3. Maquillaje teatral

 Menú

 
HOME » BELLEZZA » CARA » 6 Tipos de Maquillaje para diferentes ocasiones
6 Tipos de Maquillaje para diferentes ocasiones
Para muchas mujeres, incluyéndome, el maquillaje ha dejado de ser una simple tarea rutinaria que realizas antes de salir y se ha convertido en una actividad artística que te permite expresarte y experimentar con diferentes técnicas, colores, recursos y efectos.

Sin embargo, el mundo del maquillaje ofrece un sinfín de posibilidades que no están ni cerca de haberse explorado. Podemos hacer más que solo aplicar unos toques de polvo o retocarnos los ojos con un delineador, y por desgracia, muchas no lo saben.

Pero basta de eso, porque aquí te hablaré de 6 tipos de maquillajes que puedes probar en ocasiones especiales.

1. Maquillaje de día a día
L'Oréal Paris Make-up designer Infallible 24H...

Como su nombre lo indica, este es el maquillaje que te aplicas al salir a la calle para hacer tus actividades diarias. Suele ser sencillo de aplicar y bastante simple, ya que consiste generalmente en una primera fase con base ligera y un tono suave.

Sin embargo, puedes trabajarlo un poco más e incluir rubor o labial para darle un look más completo. También puedes usarlo para corregir las imperfecciones del cutis como manchas, ojeras y acné, o también si deseas disimular tus pecas.

También puedes completarlo con un resaltador para pestañas que combine con el tono de tu cabello. Un resaltador marrón combina con cabellos claros o rojizos, y un resaltador negro combina con cabellos oscuros.

Pero hablando de forma general, este maquillaje puede ser utilizado con cualquier clase de productos, siempre y cuando todos tengan la misma calidad de fabricación y sean adecuados para tu tono de piel.

2. Maquillaje de día con toques resaltados
Rimmel London Kate Sculpting Palette Paleta de...

Este es un poco similar al anterior y es más ligero que el maquillaje nocturno, pero también es un poco más cargado que el maquillaje de día común y corriente, y presenta tonos más luminosos donde suelen predominar los tonos rosas, dorados y marrones.

Este tipo de maquillaje también suele involucrar un rubor ligeramente rosado que se distribuye de forma compacta sobre los pómulos. Si buscas un estilo más sofisticado, lo puedes completar con un contorno de ojos marrón y un poco de sombra con tonos cálidos.

Pero si buscas un acabado chic, puedes hacerte un delineado que deje una colita al final de los ojos (efecto de ojo de gato o egipcio), y usar un lápiz labial rojo o más rosado que el del tono de tus propios labios. Este look es fresco, natural y captará la mirada de todos.

Cabe destacar que este estilo es el que generalmente se usa al grabar videos y películas, ya que la pantalla magnifica los efectos de la piel. Por ende, debes usar productos que dejen un acabado natural con bastante precisión y usar un color duradero y consistente.

3. Maquillaje teatral

A partir de aquí es que la intensidad de los maquillajes sube considerablemente ya que, al menos en este caso, es necesario usar productos más condensados y saturados porque debes optar por un look pigmentado, duradero y que exagere las expresiones faciales del portador.

Como su nombre indica, este se usa en las obras de teatro o en recitales musicales donde los actores deben maquillarse para representar un personaje. En estos casos, generalmente se recomienda resaltar los ojos con sombras que sean del mismo color y tono del iris, creará un efecto hipnotizante.



QUÉ ES EL MAQUILLAJE? (Guía 7)


 El maquillaje para mí es considerado como un arte,ya que demuestra mis destrezas y fortalezas.


Se utiliza el término maquillaje para designar a todo aquel producto o elemento que sea usado en la decoración, coloreado y arreglo de los rasgos faciales de una persona. El maquillaje se compone de diversos elementos que cumplen específicas funciones y que son aplicados en partes determinadas del rostro a fin de resaltar, colorear, decorar u ocultar ciertos rasgos. El maquillaje es hoy en día un producto de fácil acceso, pudiéndose conseguirlo en numerosos negocios y establecimientos. Sin embargo, esto no fue siempre así ya que antes era un elemento de lujo al que sólo las clases más altas tenían acceso.
Hoy en día esta situación ha cambiado y cualquiera puede conseguir diferentes tipos de maquillajes a diversos precios. El maquillaje está compuesto por elementos tales como sombras para los ojos, rímel para las pestañas, delineadores, lápices de labios, bases y colores para las mejillas, productos que ocultan imperfecciones, brillos, esmaltes y demás. Como la mayoría de ellos se realizan a partir de compuestos químicos, es importante que el proceso de producción sea confiable y de alta calidad.

El maquillaje es comúnmente utilizado por mujeres que buscan dar color, vitalidad y belleza a su cara. Sin embargo, el mismo también es usado en ámbitos laborales (como por ejemplo la televisión) en la que su utilidad tiene que ver con dar color a la cara, iluminarla, emparejar impurezas, etc. En este caso, el maquillaje se puede aplicar tanto a hombres como a mujeres.

COMO APLICAR SOMBRAS SUPER LINDAS Y FÁCIL(Guía 8)

 En éste video vamos a observar una explicación sobre como aplicar sombras de una manera fácil y práctica.